Archivos mensuales: octubre 2020

El Festival Cine con Vecinos correrá por las redes entre el 3 y el 7 de noviembre

Con sede en Saladillo, se realizará online, con 20 películas de ficción con acceso libre y gratuito.Read MoreEspectáculos – Télam ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)

Leer Más

El cuco populista llegó a la escuela cordobesa

La aventura de ser alumnos en territorio mediterráneo. Un panfleto antipopular disfrazado de «actividad curricular» en un colegio público provincial.Read MoreSociedad | Página12 ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)

Leer Más

La forma de hablar de los argentinos, un territorio en disputa que cobra nuevas dimensiones

«La lengua argentina» es un libro de los investigadores de las universidades de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Litoral y Patagonia Austral: Juan Ennis, Lucila Santomero y Guillermo Toscano y García, que recoge una encuesta realizada en 1927 por el diario Crítica sobre la forma de hablar en el país.Read MoreCultura – Télam ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos:

Leer Más

«El barco», de Mariano Tenconi Blanco, abre el ciclo virtual «Modos híbridos»

La pieza que explora las relaciones entre la dramaturgia y la literatura será una de las grabadas para circular desde las plataformas virtuales del Completo Teatral de Buenos Aires.Read MoreEspectáculos – Télam ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)

Leer Más

Alexandra Kohan «Es un problema suponer que los feminismos están pensando de mejor manera el amor»

En su nuevo libro «Y sin embargo, el amor» la psicoanalista realiza una reivindicación de la incerteza de ese sentimiento, como un elogio de su condición insondable.Read MoreCultura – Télam ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)

Leer Más

Mon Laferte considera que «los géneros son obsoletos» y se mete con el mariachi

«Siempre me sentí muy libre de hacer la música que se me dé la gana»., argumenta la cantautora chilena, quien anunció que está grabando un disco influenciado por la música mexicana.Read MoreEspectáculos – Télam ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)

Leer Más

Cartarescu: «Soñar nos permitió ver que la realidad no es el único mundo en el que se puede vivir»

En la sección titulada «Conversación en primera persona», el poeta, novelista y crítico literario nacido en Bucarest en 1956 se dispuso a una conversación mediada por pantallas pero en la que la calidez y el humor dieron lugar a un intercambio sobre sus lecturas de autores argentinos como Jorge Luis Borges y Julio Córtazar.Read MoreCultura – Télam ¡Haz clic para

Leer Más

Manolo Caro: «La historia hay que revisitarla para no repetirla»

“Alguien tiene que morir” es la miniserie donde el cineasta mexicano se prueba en el drama con el retrato de la violenta y represiva sociedad conservadora española durante el franquismo de los 50.Read MoreEspectáculos – Télam ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)

Leer Más

Nayla Pose: «Desde hace 16 siglos el teatro se las ingenia para encontrar un camino»

La directora teatral filmó la puesta en escena de «La pasión según Teresa Von Hauptbahof», protagonizada por Leonor Manso y Paloma Contreras, obra de teatro seleccionada en el concurso federal Nuestro Teatro organizado por el Teatro Nacional Cervantes.Read MoreEspectáculos – Télam ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)

Leer Más