En CABA el Gobierno de la Ciudad ofrece un curso gratuito sobre Bitcoin y Criptomonedas

Las nuevas tecnologías son más que una moda del momento y lo cierto es que llegaron para quedarse. Una de ellas es la cadena de bloques y en este seminario básico se brindaran conocimientos para que puedas conocer, entender y utilizar la tecnología blockchain junto a las conocidas criptomonedas.
El Curso denominado ABC Cripto está destinado a:
- A toda persona interesada en conocer y aplicar nuevas tecnologías
- Líderes de proyectos innovadores que buscan herramientas para complementarlos
- Jóvenes que desean empezar a invertir sus ahorros
Programa:
Primer encuentro:
¿Qué es la Blockchain y para qué sirve? ¿Qué ventajas trae?
Dinero, Bitcoin & Blockchain, transacciones, minado, emisión. Mecanismos de Consenso: Proof of Work y Proof of Stake
Criptomonedas en Argentina. Pioneros. Notas.
Segundo encuentro:
¿Qué es Bitcoin? ¿Quién lo creó? ¿Cómo funciona? Sistema deflacionario ¿Cuáles son sus beneficios? Primeras transacciones con BTC.
Inversión, fondeo de wallets y exchanges, diferencia con broker. Adress. Seguridad en un wallet, billeteras & exchanges.
Criptomonedas en Argentina: Marco legal. Ecosistema fintech argentino.
Tercer encuentro:
Tipos de tokens: Fungibles y no Fungibles. Ethereum. Gas.
NFT (Non – Fungible Token): usos y aplicaciones
Criptomonedas en Argentina: Proyectos locales. Pagar impuestos con cripto en CABA.
Objetivos:
Adquirir los conocimientos básicos sobre el mundo de las criptomonedas y blockchain.
Aprender a ingresar y retirar dinero del sistema a través de distintos medios.
Conocer medidas de seguridad mínimas para proteger tus activos.
Conocer loa los referentes de la industria local
Docentes / Facilitadores / Oradores:
Joaquín Walter, Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina. Joaquín fue ejecutivo de cuentas de una fintech local dedicada a la tokenización de activos durante un año. Actualmente presta servicios financieros y contables principalmente a jóvenes emprendedores digitales, además de difundir su conocimiento sobre la industria.
Para inscribirse completar el siguiente: FORMULARIO