Ambiente
Agencia de Noticias Tierra Viva Noticias del campo que produce alimentos
-
El agronegocio rechaza el trigo transgénico: crítica de exportadores y bajo rendimientopor Nahuel Lag el 31/05/2023 a las 15:22
En la primera campaña con el trigo HB4 liberado para su cultivo y comercialización, el evento transgénico de Bioceres enfrenta resistencias por el “riesgo comercial” que representa para las exportaciones y cuestionamientos por sus magros rindes frente a las variantes tradicionales. El Poder […]
-
Políticos locales, ideas económicas foráneas y la «misión» de salvar al capitalismo de sí mismopor Darío Aranda el 29/05/2023 a las 20:12
Gobiernos de izquierda o progresistas de la región toman como referencia a economistas de Europa y Estados Unidos, con políticas ya fracasadas en la región y que no cuestionan la causas de la desigualdad. «Las opciones de cambio no están en reemplazar un extractivismo corporativo por uno […]
-
Minería de litio en Argentina: se fusionan dos multinacionales y nace un gigante extractivopor Maríangeles Guerrero el 25/05/2023 a las 13:27
La estadounidense Livent y la australiana Allkem anunciaron que serán una sola empresa (NewCo). Explotan salares en Catamarca y Jujuy, y será la mayor minera de litio del país y la quinta a nivel internacional. Organizaciones socioambientales denuncian el impacto negativo en los territorios y la […]
-
Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vidapor Nahuel Lag el 24/05/2023 a las 22:02
Luego de muchos años de alquilar la tierra para el modelo transgénico, Granja Guasú decidió un cambio de modelo y de vida: animales a campo abierto, diversificación productiva, huevos pastoriles y alimentos sanos. «La agroecología nos puede alimentar y ofrecer alimentos más económicos […]
-
Trabajo rural: la cosecha de limón y el movimiento obrero rural ante la injusticiapor Darío Aranda el 24/05/2023 a las 19:51
«Cosechando bronca. El limón en Tucumán», es una investigación documental sobre las y los trabajadores de ese cítrico en el norte del país. Cómo es el trabajo temporario, a destajo y golondrina, y de qué forma se organizan para terminar con el régimen que sostiene a los empresarios de la […]
-
¿Se puede garantizar el Acuerdo de Escazú mientras los gobiernos imponen el extractivismo con represión?por Darío Aranda el 22/05/2023 a las 18:14
Argentina ratificó el Acuerdo de Escazú, plan regional para la protección del ambiente y los defensores de la naturaleza, pero el mismo Gobierno fomenta actividades que arrasan territorios y vulneran derechos humanos. Los límites de la diplomacia ambiental, el doble discurso de Jóvenes por el […]
-
Identidad campesina, comunidades rurales y la reproducción de otras formas de vidapor Maríangeles Guerrero el 19/05/2023 a las 20:08
El libro «Campesinado y contrahegemonía» retoma las voces de quienes trabajan la tierra con sus propias manos. Lejos de la narrativa estatal que señala la «ausencia» del movimiento campesino en Argentina, el escrito visibiliza y analiza las diversas militancias que se desarrollan en la ruralidad […]
-
Curitas ante una hemorragia: importar alimentos para «combatir» la inflaciónpor Maríangeles Guerrero el 17/05/2023 a las 21:02
Con una inflación del 108% anual, el Gobierno anunció la importación de alimentos para «combatir» la disparada de precios de la comida. Una medida con escasas voces que auguren alguna efectividad. Organizaciones campesinas y cooperativas exigen políticas para la agroecología, favorecer a las […]
-
Agronegocio y crisis climática, acceso a la tierra y agroecologíapor Darío Aranda el 17/05/2023 a las 18:53
Los efectos globales del agronegocio están a la vista: desalojo de millones de agricultores, pérdida de biodiversidad y calentamiento global. Como exigen los movimientos campesinos, es urgente debatir la redistribución de tierras y fortalecer la agroecología para desandar el camino del hambre y […]