Mes del Compostaje. Imágenes y tarjetas

¿Qué es el compost? ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)
Leer Más¿Qué es el compost? ¡Haz clic para votar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)
Leer MásEl compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje. El compost posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos (microorganismo capaz de producir alguna enfermedad o daño en un huésped, sea animal o vegetal), es empleado como
Leer MásHoy vamos a seguir con el tema Electricidad, pero de una manera diferente. Vamos a entender de qué se trata la Electricidad estática Un poco de historia de la electricidad: En la Antigua Grecia, hace 2500 años, algunos filósofos descubren una nueva propiedad en algunos materiales como el ambar, que al ser frotado con un paño puede atraer pelos, pelusa, polvo y partículas
Leer MásReproducciónLee con atención y en voz alta este textoHace dos semanas que venimos haciendo germinaciones. A partir de raíces como son la papa o la zanahoria y también utilizando granos de garbanzo, porotos y lentejas. Y hemos visto que es lo que pasa: aparecen raíces nuevas, tallos nuevos y hasta hojas. Es decir que aparece una nueva planta. Por supuesto,
Leer MásLa Célula. Mirá este video para saber qué es una célula: Ahora podés responder estas preguntas que son super fáciles:1- ¿Qué es una célula? 2 – ¿Cuáles son las tres funciones vitales que realiza la célula? 3- ¿Cuáles son las partes de la célula? 4-¿Qué función cumple la «pared celular» que poseen las células de las plantas? 5-¿Qué sustancia tienen
Leer MásHola chicos y chicas ¿Cómo están?¿Por qué se producen las 4 estaciones del año? Lo que vamos a hacer hoy es profundizar un poquito lo que veníamos viendo sobre los movimientos de la Tierra. Habíamos dicho que son dos y que se llaman ROTACIÓN y TRASLACIÓN. A partir de esto vamos a pensar porqué se producen las cuatro estaciones del
Leer MásINDICE Introducción general Cómo leer este material: orígenes, propósitos y usos Sobre las unidades didácticas Marco teórico: Colocando las piedras fundamentales del pensamiento científico Enseñar a pensar el mundo con mentes científicas La ciencia como producto y como proceso: dos caras de una misma moneda La enseñanza por indagación: las dos caras de la ciencia en el aula La indagación
Leer Más¿Qué es la electricidad? La electricidad es una forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, etc.Le electricidad es un tipo de energía que se puede contener en un solo lugar o se puede mover de un sitio a otro. En el siguiente video vas a poder observar algunos conceptos básicos sobre la electricidad Luego de verlo respondemos: 1)
Leer MásTODOS LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN, UNA REMERA, EL BANCO DE LA ESCUELA, UNA RAMA, LAS CALLES DE LA CIUDAD, UNA PIEDRA O TUS ZAPATILLAS ESTÁN FORMADOS POR ALGÚN TIPO DE MATERIAL. Existen muchos tipos de materiales: el vidrio, la madera, los plásticos, los metales y los cerámicos son ejemplos de materiales: cada uno tiene sus características o propiedades. Los
Leer MásUn iceberg es una gran masa de hielo flotante desprendido de algún glaciar, que sobresale en parte de la superficie del mar. También se lo llama témpano de hielo, y se desplaza flotando en el agua. Al desprenderse de las zonas polares, los icebergs se desplazan hacia latitudes medias, en parte ayudados por las corrientes marinas frías de origen ártico.
Leer Más