Página 12. Economía

Economía | Página|12 La economía de la Argentina y el mundo desde la crítica a la lógica dominante.

  • Precios: Empujan las tarifas de gas y luz
    por Mara Pedrazzoli el 08/06/2023 a las 03:01

    El índice de precios al consumidor porteño tuvo un leve descenso respecto de abril, pero se mantuvo elevado por la incidencia de la quita de subsidios al consumo de energía.

  • Inflación con igual acento
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    En la ciudad de Córdoba la inflación fue del 7,98 por ciento en mayo, según informó la Dirección General de Estadística y Censos local. En lo que va de 2023, el índice de precios acumuló un aumento del 40,78 por ciento y en la variación interanual marcó una suba de 107,4 por ciento. El aumento más importante se registró en el rubro de Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, con una suba del 14,79 por ciento en mayo. En segundo lugar, se ubicó el rubro de Enseñanza (12,18 […]

  • Retroceso de la pesca
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    El Índice de Producción Industrial Pesquera mostró este miércoles una caída de 69,7 por ciento respecto a igual mes de 2022, con lo que acumuló un retroceso del 19,2 por ciento en el primer cuatrimestre del corriente año, según informó el Indec. Esta merma se explicó en el fuerte retroceso que marcaron en abril pasado la pesca de crustáceos y moluscos.El grupo “Crustáceos” retrocedió 84,9 por ciento respecto a igual mes del año anterior, mientras que el acumulado en el primer […]

  • YPF y CGC buscan fondos
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    La petrolera nacional YPF colocará obligaciones negociables por 100 millones de dólares y la Compañía General de Combustibles (CGC) hará lo propio por 60 millones, mientras que Plaza Logística colocó 3674 millones de pesos en Obligaciones Negociables para ampliar su superficie desarrollada e IRSA emitió 25 millones, según informaron estas empresas a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En detalle, YPF anunció la emisión de obligaciones negociables clase XXV denominadas y […]

  • Dólar: continúa la pax cambiaria en el mercado
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    El Banco Central cortó una racha de veinte ruedas con saldo positivo al culminar con un balance de ventas de reservas por 76 millones de dólares.

  • Delegar el trabajo
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    «Siete de cada 10 trabajadores a nivel global aseguraron que delegarían la mayor cantidad de tareas posible a la inteligencia artificial para disminuir su carga de trabajo», según un relevamiento que difundió este miércoles Microsoft. En la región, el porcentaje baja a 67 por ciento y en la Argentina, dónde mil personas respondieron a la encuesta, baja a 63 por ciento, según el informe que reunió la opinión de 31.000 trabajadores de 31 países. En la Argentina, precisó el […]

  • Aumenta 0,3% el empleo registrado en marzo
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    Con este guarismo se acumulan 32 meses de crecimiento consecutivo del empleo asalariado registrado del sector privado.

  • Incentivo para terminales automotrices radicadas en el país
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    Los vehículos producidos en Argentina que cumplan con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur podrán participar del plan brasileño de apoyo a la industria.

  • Polémica con Flybondi por el acceso a los dólares
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    La aerolínea Flybondi anunció el martes la reprogramación de vuelos, debido a que no podrá contar con dos aeronaves de su flota por problemas que enfrenta en la provisión de dólares para abonar insumos y el alquiler de las naves, entre otras cuestiones. Fuentes de la Secretaría de Comercio respondieron que “Flybondi pasó de tener 6 aviones a sumar 12. Desde ya, no existen restricciones para que una empresa crezca, pero debe hacerlo con financiamiento propio, porque existe un stress en […]

  • Alivio fiscal del pago de ganancias para trabajadores
    por Página/12 el 08/06/2023 a las 03:01

    La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo.