Un cometa con dos colas ya visita el cielo y se podrá ver sin telescopio
Se llama C/2007 N3 Lulin, nombre complicado de recordar, y tiene un color verdoso. Muchos podrán confirmar este dato el 24 de febrero a la madrugada, cuando el primer cometa del 2009 -año internacional de la astronomía- alcance su mayor proximidad a la tierra y se pueda observar a simple vista. Hasta entonces se lo puede mirar con largavistas. Y lo que hace a la experiencia más especial es que contará con dos colas.
Lulin, como lo llaman los astrónomos, se postula como uno de los cometas más brillantes de los últimos tiempos y proviene de afuera del sistema solar. «El 24 de febrero, entre las 4 de la mañana y el amanecer, es cuando más cerca va a estar de la tierra, a 60 millones de kilómetros», aclaró Julián Martínez, astrónomo del Observatorio de Córdoba e investigador del Conicet. En ese momento, con o sin binoculares, se podrá divisar, aunque «es mejor estar en un lugar alejado de la ciudad, bien oscuro. Porque las luces pueden opacar su resplandor», aclaró. Ampliar en Clarin.com
Ver mas en Hoy en el espacio
Si me gustaria seguir recibiendo todo tipo de informacion sobre temas relacionados con todo lo referente al espacio, muchas gracias.
En eso estamos Marco. Un abrazo y seguì conectado.
Muchas gracias por la informacion proporcionada, me gusta mucho conocer sobre temas relacionados con el espacio.