EN 1973 NO SE,PODIA HACER «PERONISMO» SIN PERÓN, HOY NO SE PUEDE, SIN CRISTINA. Kicillof y la preparación de «Cristina Presidenta»

Axel Kicillof, inició conmemorando el 50° aniversario del triunfo electoral de Héctor Cámpora, como candidato del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli) el 11 de marzo de 1973.
Por Axel Kicillof
Bajo la consigna »Luche y Vuelve, Cristina 2023″, agrupaciones políticas, sindicatos y movimientos sociales se congregaron en la sede de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) de la localidad de Avellaneda.

Axel recordó la proscripción del peronismo entre 1955 y 1973,
«Hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón.
No se podía.
Como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina».
Axel Kicillof y los municipios:
«Los impuestos están acá, en el sistema de salud»
«Han inventado miles de causa.
Han estado mintiendo, ensuciando y embarrando, pero no pueden evitarlo.
La compañera Cristina Fernández de Kirchner es la dirigenta en la que nuestro pueblo cree, en la que confía y la que quiere».
«Por eso ahora dieron un paso más, que es la proscripción».
«Los que tratan de proscribir a Cristina quieren ignorar la historia y la lucha.»
Sepan muy bien que a Cristina Fernández de Kirchner no se la va a poder proscribir porque este pueblo la va a bancar y acompañar.
El pueblo no es tonto.
La proscripción se rompe alzando la voz, organizándonos, con militancia, con compromiso y con el pueblo en la calle».
«Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina» .
«El año que viene va a gobernar la Argentina alguien que defienda los derechos.
No va a gobernar una derecha que venga a aplastarnos.
En esa discusión entre la derecha y los derechos no puede haber una democracia limitada, condicionada ni achicada.
Este plenario es el comienzo de un trabajo incansable que haremos de cara a nuestro pueblo en todos lados.
Esa proscripción se empieza a romper hoy.
No aceptamos que persigan, que ensucien ni que prohíban.
Vamos a pelear por nuestros derechos, por los del pueblo y por Cristina».
Axel Kicillof y la Corte Suprema
«Exigimos que haya castigo para los que atentaron contra la vida de Cristina.»
«Para los que lo prepararon y los que lo financiaron».
«Nunca estuvo peor usada la palabra fundamento.»
«Lo que ocurrió fue una vergüenza, una calamidad y un ridículo de ese partido judicial».
«Ni siquiera en el fallo pudieron sostener ninguno de los argumentos que habían presentado los fiscales.
«Parecía otro juicio, con otras pruebas y otros fundamentos, que eran en realidad puro humo».
«No le van a torcer el brazo a un gobierno popular, por más que puedan conspirar y hacer terrorismo económico».
«Ese fallo fue repudiado en todas las provincias argentinas porque es un fallo que busca acumular más riqueza y más poder en una sola ciudad, contra toda la República Argentina».
Fuente: Red Nacional y Popular de Noticias