Nuevo revés para el Mercado de Criptomonedas. El gobierno de Estados Unidos incautó más de 50.000 Bitcoins

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha informado la incautación de más de 50.000 Bitcoins (BTC) en una investigación por fraude. Dicho monto en dólares soprepasaría los 3.000 millones. El delito se había realizado en el primer sitio de internet que estaba registrado para aceptar pagos con este tipo de criptomoneda.
Luego de una larga investigación por parte de las autoridades americanas, el pasado viernes 4 de noviembre, el desarrollador de bienes raíces James Zhong se declaró culpable por el robo en el comercio electrónico ubicado en la «dark web» Silk Road.
El comunicado oficial indicó el lunes 7 noviembre que Zhong «se declaró culpable de cometer fraude electrónico en septiembre de 2012 cuando obtuvo ilegalmente más de 50.000 bitcoin del mercado de Internet de la web oscura de Silk Road».
Además, el Gobierno estadounidense remarcó que habían incautado un total de 51.351 bitcoins en otros tres procedimientos contra el declarado culpable. El primero de ellos fue en noviembre del 2021, el segundo en marzo del 2022 y el tercero en mayo.
Según el informe de la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, el valor en dólares de los Bitcoins incautados asciende a los 3600 millones. Además, expresaron que se trata de la incautación de criptomonedas más grande del Departamento de Justicia estadounidense.
Según se sabe James Zhong se había aprovechado del sistema de retiros de Silk Road de forma ilegítima para robar dicha cantidad de criptomonedas. Esta plataforma, al ser considerada ilegal en Estados Unidos, fue clausurada por las autoridades, que también condenaron a cadena perpetua a su fundador.
«En Estados Unidos v. Ross Ulbricht (la demanda contra el creador de Silk Road) el Gobierno presentó una moción para la entrada de una Orden Preliminar de Decomiso 3.388.817 en el momento de la incautación», explicó la autoridad estatal en el informe publicado el pasado lunes.
Los Bitcoin incautados por el gobierno norteamericano terminarán en manos de las autoridades federales para ser luego subastados.

¿Qué es la web oscura Silk Road?
Silk Road era un mercado negro en línea donde los usuarios podían comprar y vender productos ilegales de forma anónima. Operaba a través de redes oscuras, redes anónimas a las que sólo se puede acceder a través de software especializado como Tor Browser. El contenido de las redes oscuras constituye la web oscura: Silk Road fue el primer mercado moderno de la web oscura
Lanzada en 2011 y cerrada por el FBI en 2013, Silk Road allanó el camino para el actual mundo clandestino de los mercados de la web oscura.