¿Qué es el trading?
3 minutos de lectura
En los mercados de valores y de divisas y actualmente también en el mercado de criptomonedas, el trading (en español, negociación bursátil) es la especulación sobre instrumentos financieros con el objetivo de obtener un beneficio. El trading se basa principalmente en el análisis técnico, el análisis fundamental y la aplicación de una estrategia concreta para operar.
Las personas que ejercen la profesión de trading se las conoce como operadores o traders los cuales pueden trabajar de forma independiente, en un fondo de inversión, en un banco o en otra entidad financiera. Los traders se clasifican en scalpers, day traders, swing traders y position traders dependiendo de la duración de sus operaciones.
El trader por lo general especula, compra y vende en el corto plazo, por eso decimos que lo opuesto a un trader vendría a ser un inversor, o sea quien opera a largo plazo. Un trader puede actuar en calidad de agente intermediario, especulador, arbitrajista u operador de cobertura, con el objetivo de obtener un beneficio. Pueden además de ser traders particulares y gestionar su propio capital, gestionar capital de terceros como money managers.
El ‘trading’ consiste en la compraventa de activos cotizados con mucha liquidez de mercado (acciones, divisas y futuros). Y ese mercado financiero es electrónico y está regulado. Su objetivo es obtener un beneficio económico cuando la operación genera una plusvalía.
Es un tipo de operativa bursátil de carácter especulativo, por lo que está sometido a los vaivenes del mercado. Sus operaciones se basan en comprar un activo para venderlo a un precio superior o bien vender un activo, para comprarlo de nuevo por un coste más bajo.
Normalmente, los activos sobre los que se realiza ‘trading’ son acciones que cotizan en mercados muy líquidos, divisas como el EURUSD o el USDJPY y Futuros, como por ejemplo, el Futuro del S$P500.
Una de las razones, por las que se ha popularizado esta tendencia, es por la entrada de las nuevas tecnologías. Así, hay plataformas ‘online’ especializadas en las que se puede operar y que actúan como intermediarios de las operaciones o ‘brokers’.
Con esas plataformas las operaciones en bolsa se han democratizado; la figura del inversor que habla por teléfono y da instrucciones a su ‘broker’, desaparece con esta modalidad.
Fuente: BBVA.com
La palabra trading es un anglicismo que en español significa literalmente «comercio» o «transacción», aunque se utiliza de forma mayoritaria el término inglés.
Sin embargo, cuando nos preguntamos qué es el trading esta definición se queda muy corta ya que no se trata de una actividad tan sencilla. El trading implica mucho más que una simple transacción.
El trading es la actividad de especular en los mercados financieros con el objetivo de lograr beneficios o ganancias. Consiste en la compra o venta de activos financieros de distinta tipología, acciones, divisas, materias primas y criptomonedas, entre otros. Cuanto más líquido sea el activo, mejor.
En definitiva, el trading es un tipo de inversión para obtener rentabilidades pero que al mismo tiempo implica importantes riesgos que deben ser gestionados de la mejor manera.
Fuente: Admiral Markets

Con respecto al mercado de criptomonedas, el mismo cuenta con varias similitudes en torno a los mercados financieros tradicionales.
La técnica de trading básica consiste en vender y comprar criptomonedas dependiendo las subidas y bajadas de valor de los activos del mercado crypto.
“Cuando el valor de los activos sube, generalmente se recomienda vender, y cuando el valor de los activos baja, se recomienda comprar”. Si bien esta definición es extremadamente simple, el transfondo del trading es precisamente este.
Fuente: beincrypto.com