Hugo Yasky tiene el coraje de decir lo que el pueblo hoy quería escuchar
5 minutos de lectura
El secretario general de la CTA: Hugo Yasky da un discurso vibrante en apoyo al pueblo de Jujuy que se defiende de la represión, el ajuste y la entrega del Gobierno Jujeño encabezado por Gerardo Morales. Transcripción completa del discurso.
compañeras
compañeras compañeros
los primeros nos tenemos que sentir
orgullosos de haber podido concretar en
un día como hoy esta marcha
multitudinaria Somos parte yo sé de
muchísimos
argentinos y argentinas que hoy hubiesen
quedado estar hubiesen querido estar acá
que nos acompaña con el corazón con el
sentimiento en todo el país
la Argentina no es un país donde se
puede aceptar la violación a los
Derechos Humanos
la Argentina sufrió el asesinato de un
compañero docente Carlos Fuentes Alba en
una marcha reclamando
por la dignidad del salario
un disparo en la cabeza con esas
cápsulas de gas la Argentina es un país
donde sufrimos
treinta y ocho asesinados jóvenes
mujeres y hombres en ese estallido que
dio por tierra con ese intento
disciplinar a nuestro pueblo para que el
plan sistemático del hambre pudiera
proseguir de la mano de caballo o de
cualquiera de los ministros santificados
por la embajada yanqui la Argentina es
un país que reaccionó frente al
asesinato de costec y Santillán y
siempre siempre Quienes fueron
responsables de esa violencia ejercida
del Estado
terminaron ahí sus carreras políticas
la Argentina no va a aceptar la
pretensión de convertir a Jujuy En el
globo del saso en el laboratorio donde
se experimentan las políticas represivas
para lo que ellos dicen van a ser los
próximos tiempos de prosperidad de
prosperidad para los que hagan negocios
desde la multinacionales y de hambre
para nuestro pueblo si sueñan con esa
Argentina que se olviden porque no
existe porque el pueblo la calle le va a
demostrar que no se juega con el hombre
con la vida de los gemelos tienen
ahora quieren usar las imágenes de la
represión en Jujuy para decir que ha
infiltrados para decir dando vuelta a
los términos que los violentos son los
que reclaman ellos son pacíficos los que
tiran balazos de goma los que son
capaces de atropellar niños mujeres
nosotros queremos tener el derecho a
vivir en un país donde la democracia no
sea solamente ir a votar un domingo
la democracia es respetar a los que
menos tienen la democracia es respetar
los derechos preexistentes de los
pueblos originarios la democracia es
respetar a un docente no sentir que
porque uno forma parte de esa clase alta
y dirige la política y se enseñorea con
la embajada yanqui que por eso tiene
derecho a pisotear a un jubilado a un
docente a un joven a un indio la
democracia es darle a cada uno lo que se
merece y los que la ofenden son los
jefes en la violencia contra los que
menos tienen
nadie ignora como se dijo aquí
que detrás de la Reforma de la
Constitución
que en dos artículos plantea que los
pueblos originarios pueden ser
despojados de sus tierras desalojados
con la sola exhibición de un título de
un registro aunque sea precario de
propiedad nadie ignora que atrás de esos
está el litio está en cobre están las
riquezas de la minería extractiva está
la decisión de multinacionales que junta
con la familia de la burguesía jujeña de
la que forma parte Morales quieren
quedarse con esa riqueza y para eso son
un estorbo los que pisan esas tierras es
decir los pueblos originarios Esa es la
verdadera razón de ser del conflicto
y Morales había logrado
dividir al pueblo jujeño de un lado los
pueblos originarios del otro lado los
docentes los estatales del otro lado los
que recibían planes sociales la agresión
de Morales fue tan grande que eso se
volvió a unir Y eso es lo que tenemos
que rescatar nosotros hoy Acá está el
están las ccc está la Autónoma los
compañeros del frente sindical no
pudieron estar porque están en una
conferencia en la cgt con este mismo
tema los compañeros de la corriente
sindical Federal hay que unificar al
movimiento popular la única manera de
cerrarle El Paso a la violencia la única
manera de cerrarle El Paso a la derecha
que quiere convertir a la Argentina en
un país pacificado con la violencia para
garantizar las políticas del hambre la
única manera es con la unidad del campo
popular
y en eso no podemos dar un saldo por un
solo paso atrás la unidad del campo
popular es para nosotros vital no
podemos discutirlo no podemos generar
ningún hecho ningún iniciativa que
fracture y le decimos algo que la
compañera Kate Almeida en una carta que
nos mandó le reclama al gobierno
nacional Qué dice tatia Almeida el
gobierno nacional debe intervenir habrá
que ver De qué manera pero no puede ser
que se mire para otro lado no puede ser
que si en las provincias de tucumán y de
Santiago interviene en la corte el
gobierno nacional no puede apagar la
mano de lo que está pasando en Jujuy Hay
que hablarle al pueblo con la verdad hay
que decirle al pueblo que no se puede
admitir la prepotencia de una clase
dominante cucaria que sigue viviendo en
los tiempos de la Colonia
y nosotros como lo decía el gringo
Castro como lo dijeron antes todo
Tenemos que salir a la casa y cada vez
que salgamos a la calle tienen que ser
actos masivos y pacíficos nuestra manera
de pelear es con la gente en la calle
con la masividad y sobre todo con la
verdad nadie va a ganar la confianza de
un pueblo si no habla con la verdad
nadie va a ganar la confianza de un
pueblo si no lo olvida los ojos con la
conciencia tranquila de saber que nunca
se casó lo que había que decir en el
momento en que las circunstancias lo
requerían y en eso estamos convencidos
hay que mirar de frente hay que salir de
la calle y hay que decirle a la derecha
no van a gobernar un país como si fuera
un rebaño de Oveja vamos a poner el
cuerpo el alma el corazón la
inteligencia viva
la unidad de la casa trabajadora
viva la unidad de los movimientos
sociales viva el docente viva el paro
Estatal vivan los organismos derechos
humanos viva la historia del pueblo que
no se arrodilla Gracias y a seguir
peleando
[Aplausos]
