03/12/2023

ESPACIOTECA

Random de Comunicación Popular

El Ministro Trotta anunció la compra de medio millón de computadoras

3 minutos de lectura

La semana pasada, el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta inició en Salta una serie de encuentros para allanar el camino de cara al comienzo de las clases, «para que nuestros niños y niñas vuelvan a la presencialidad cuidada en todas las escuelas del país, que es el desafío que estamos transitando conjuntamente en todo el sistema educativo y que es parte de las reuniones de trabajo que vamos a mantener hoy acá».

Trotta anunció allí la compra de 500.000 computadoras por parte del Ministerio de Educación de la Nación con una inversión estimada en $12.000 millones, que van a ser entregadas a lo largo del primer semestre del 2021, como parte del compromiso que asumió la Nación con las provincias para reducir la brecha digital.

Con respecto al Ciclo Lectivo 2021 el Ministro explicó que se van a garantizar 180 días de clases, pero dentro de un marco de acción dual: un esquema de presencialidad que combine ciertos encuentros virtuales. Sin embargo, aclaró que la presencialidad creciente es la premisa articuladora del presente año.

«Es nuestro compromiso que el 1 de marzo de este año los chicos y chicas vuelvan a la escuela con todos los cuidados, con la aplicación de los protocolos, pero por supuesto también vamos a tener que continuar ciertos procesos de aprendizajes en el hogar porque, en el marco de la pandemia, tenemos que seguir sosteniendo ciertos cuidados y uno de esos cuidados se vincula al distanciamiento y distintas medidas que nos impiden que todos los chicos vayan todos los días de manera simultánea».

Indicó el Ministro Nicolás Trotta.

«Celebramos esta medida del Ministro Trotta y del Gobierno Nacional», dijo Guillermo Freund, miembro de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), y director de Probattery.

«El relanzamiento del programa es una excelente noticia para los alumnos y también para la industria por el empleo que generará. La decisión de que los equipos sean producidos en Argentina es una muestra clara del modelo industrial del actual gobierno, y un respaldo a nuestra actividad que tan castigada ha sido en los últimos años».

Dijo Freund

«Sería deseable que estas políticas de generación de fuentes de trabajo formal y genuino fueran también adoptadas por las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, que ya cuentan con programas para facilitar acceso de notebooks educativos a los alumnos. Creemos que con este tipo de medidas regeneraremos un ecosistema productivo robusto y de largo plazo», concluyó.

¡Haz clic para votar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario