28/11/2023

ESPACIOTECA

Random de Comunicación Popular

El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico,​ los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje.

El compost posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos (microorganismo capaz de producir alguna enfermedad o daño en un huésped, sea animal o vegetal), es empleado como abono de fondo y como sustituto parcial o total de fertilizantes químicos.​

El término «compost» deriva del latín «compositus» que significa «poner junto» y fue estudiado por el químico alemán Justus von Liebig.

La composta se usa en agricultura y jardinería como enmienda para el suelo (abono orgánico), aunque también se usa en paisajismo, control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos.

La composta se forma cuando animales como la lombriz y sus variantes se comen los restos orgánicos, entonces las heces de esos animales son llamadas compost.

El compost es el producto del proceso natural de descomposición aeróbica (con oxígeno) de los residuos orgánicos, por el cuál estos se convierten en abono orgánico.

A veces llamado composta, compuesto, o abono orgánico, es obtenido de manera natural por la descomposición aeróbica de residuos orgánicos vegetales por medio de la reproducción masiva de bacterias aeróbicas que están presentes en forma natural en cualquier lugar.

Un ejemplo claro del compost lo realiza la misma naturaleza. Por ejemplo, las hojas que caen de los árboles, flores, y frutas, un tiempo después de que están en el suelo comienzan a descomponerse hasta que se vuelven tierra nuevamente.

El compost maduro contiene nitrógeno, fósforo, potasio y muchos otros elementos y minerales que son indispensables para la fertilidad de la tierra. 

Podés ampliar en : Reciclario

¡Haz clic para votar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

3 comentarios en «¿Qué es el compost?»

Deja un comentario