22/09/2023

ESPACIOTECA

Random de Comunicación Popular

National Geographic: Cómo hacer compost casero y por qué es bueno para el medio ambiente

2 minutos de lectura

Alrededor de un tercio de los alimentos producidos en el planeta se desperdicia, y gran parte acaba en los vertederos, donde se convierte en una fuente de metano, un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Eliminar los residuos es la solución definitiva, pero siempre quedarán algunos. Para remediar este problema existe una solución al alcance de prácticamente todo el mundo: el compostaje.

Hacer compost casero convierte la basura en descomposición en un valioso potenciador del suelo que ayuda a las plantas a crecer. Los agricultores lo llaman «oro negro».

Y ya sea en tu patio trasero o en una instalación comunitaria, los expertos aseguran que hacer compost reduce tu producción de basura y que, aunque sea de forma colateral o reducida, ayuda a combatir el cambio climático.

«No hay que tener miedo. Es relativamente fácil. No está exento de errores, pero éstos se aprenden y se corrigen fácilmente», dice Bob Rynk, autor principal de The Composting Handbook y profesor emérito de la universidad SUNY Cobleskill en Nueva York (Estados Unidos).

Fuente: National Geographic (Seguir leyendo)

¡Haz clic para votar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario