Se realiza la primera Copa Cüir en Córdoba

En una actualidad en la que les deportistas LGBTTIQ+ toman cada vez más protagonismo, pero las competencias que les contienen son muy pocas, esta primera edición de la Copa Cüir es una promesa. Un torneo relámpago de fútbol 7 que se jugará el próximo 26 y 27 de mayo en la cancha auxiliar del Estadio Kempes. Hasta hoy, pueden inscribir a sus equipos.
“Salir a la vida como salimos a la cancha, sin miedo ni vergüenza. Afrontar los obstáculos y utilizar de trampolín cualquier piedra que se nos cruce en el camino”, expresaron en la convocatoria a este campeonato cüir cordobés que se realizará en la cancha auxiliar del Estadio Kempes. Y agregaron: “En un momento, además, en el que les deportistas LGBTTIQ+ toman cada vez más protagonismo, pero las competencias que nos contienen son muy pocas. Este 26 y 27 de mayo, tenemos la oportunidad de que el mundo entero vea que somos más de lo que creen”.

Entendiendo que los argumentos binarios y biologicistas son muchos, pero no tienen nada que ver con el espíritu del juego, esta iniciativa abre caminos, visibiliza el fútbol diverso que está sucediendo en muchos puntos de la provincia y legitima una práctica en expansión con deseo de profesionalización. Conversamos con Betu Ballari, una de las organizadoras que remarca que es un campeonato para derribar prejuicios, disfrutar de un entorno seguro y una apuesta al desarrollo de los equipos LGBTTIQ+ —por eso, algunos de los premios son en efectivo y otros con elementos deportivos—. “Nuestra intención es generar una instancia de encuentro libre de violencias y también de acompañamiento en la práctica deportiva, y con el deseo de que se repita durante el año, convocar cada vez a más equipos y que esto sume a la conformación y el entrenamiento de los equipos”.
La primera jornada será niveladora; sortean los equipos en dos grupos, todxs vs. todxs, y así se conforman las zonas de la segunda jornada. Zona oro, 1ros y 2dos puestos del Día 1 y Zona plata, 3ros y 4tos. La idea es que haya una instancia niveladora para que resulte más competitivo, explicaron desde la organización.
Hasta hoy, los equipos pueden inscribirse, considerando que deben estar integrados en su totalidad por personas del colectivo LGBTTIQ+ y pueden ser mixtos. Es decir que, en un mismo equipo, puede haber lesbianas, varones o mujeres trans, personas no binarias, etc. Las inscripciones están abiertas hoy, completando el formulario en la web http://www.copacuir.com.ar.
Seguí leyendo 👉 La Tinta