23 de Julio es el Día de la Amistad en Bolivia ¿Por qué esta fecha?
4 minutos de lectura
El día de la amistad es una celebración que se festeja en muchos países del mundo. En Bolivia el Día de la Amistad se celebra cada 23 de julio, fecha en la que habitualmente se entregan tarjetas de saludo en agradecimiento a la amistad. Es frecuente que los amigos y amigas organicen una salida grupal, cenas, viajes e intercambios de regalos.
👉 Tarjetas y frases para celebrar la amistad. 23 de Julio en Bolivia
Pero esta fecha no solo se agradece a los amigos, sino que además se aprovecha para agradecer la amistad de la familia, como padres y hermanos, que siempre están presente mostrando su ayuda y apoyo; e incluso a la amistad de pareja.
Vale aclarar que el día de la amistad no tiene nada que ver con el Día de San Valentín, una celebración de origen cristiano que se celebra internacionalmente el 14 de febrero (en Bolivia cada 21 de septiembre), para conmemorar el concepto universal del amor.

👉 ¿Por qué se festeja el Día de la Amistad?
Antecedentes del Día de la Amistad:
El primer antecedente se remonta a 1958 y a una idea del Dr. Ramón Artemio Bracho en Puerto Pinasco, Paraguay y su «Cruzada mundial de la amistad» . Ese mismo año se comenzó a celebrar el Día de la Amistad en Paraguay, cada 30 de julio.
Años más tarde, el profesor argentino Enrique Ernesto Febbraro se propuso en 1969 la titánica tarea de enviar 1000 cartas a 100 países proponiendo en siete idiomas la creación no del día de la amistad, sino del amigo, porque un amigo es una persona de carne y hueso y no solamente una idea o un concepto. La idea de Febbraro surgió el 20 de Julio de 1969 durante la llegada televisada del hombre a la Luna, tomando inspiración de la célebre frase del astronauta Neil Armstrong que aquello era un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad.
👉 ¿Quién fué Enrique Febbraro la persona que «inventó el Día del Amigo en Argentina?
¿Que pasó en Bolivia? ¿Por qué cada 23 de Julio se celebra el Día de la Amistad ¿Cuál es su orígen?
La tradición del Día de la Amistad en Bolivia cada 23 de julio tiene su peculiar origen en una campaña publicitaria organizada en los años 90 por la empresa Inspiración Cards, una firma dedicada a la venta de tarjetas que introdujo la costumbre de intercambiar postales en honor a la amistad en esa fecha.
La idea de Inspiración Cards habría estado inspirada en la iniciativa del argentino Enrique Ernesto Febbraro, tras la llegada del hombre a la luna. Aunque con la llegada de Internet el negocio de las postales impresas ha perdido mercado, cada 23 de julio los bolivianos y bolivianas mantienen la tradición con entusiasmo enviando tarjetas de saludos virtuales a través de las redes sociales . En las redes se publican mensajes digitales ausivos al día de la amistad en el que se etiquetan amigos “virtuales” y reales

Sin embargo, muchas personas aún conservan la tradición de enviar postales impresas, o de hacer regalos. El Día de la Amistad en Bolivia suele recordarse también con nostalgia los viejos amigos y por los que ya no están. Es un día de reuniones y encuentros para celebrar.
Finalmente, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió el 27 de abril de 2011 invitar a los países miembros a celebrar el Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año, siguiendo la propuesta original en Paraguay por la «Cruzada mundial de la amistad».